De hecho, algo que todavía me sorprende son las preguntas tan técnicas y clínicas que recibo a través de mis redes sociales, las cuales demuestran su nivel de investigación: estudian muy detenidamente los ingredientes y la procedencia de los alimentos que eligen, el nivel de procesado al que han estado sometidos y cómo puede afectar a sus animales.

Esta tendencia, que ha nacido de forma natural desde las personas, ha impulsado a las marcas a mejorar sus productos en base a estas premisas, siendo la 'premiumización' un reflejo de lo que piden los consumidores.

 

¿Qué se considera Premium?

 

Si sentamos las bases de lo que es la máxima 'premiumización', esta consiste en que las personas preparen la comida de sus perros y gatos en casa, utilizando alimentos frescos de primera calidad y siguiendo las pautas de un veterinario de nutrición real que ha estudiado el caso de su animal. No obstante, sabemos que es imposible para la mayoría de la sociedad alcanzar este nivel. Por lo tanto, es normal que los tutores deban optar por otras opciones, entre ellas, la comida húmeda enlatada.

Las características que definen los alimentos 'premium' son:

  • Ingredientes identificables
    La transparencia en la etiqueta es fundamental. Los tutores quieren entender de qué está compuesta la receta con tan solo leerla, debiendo ser, obviamente, el primer ingrediente la carne y otros productos cárnicos de calidad. Ya no les basta con leer 'subproductos de origen animal'. Quieren saber qué subproductos son, dejando claro si son ingredientes de calidad como, por ejemplo, hígado, esófago o corazón, y no ingredientes de menor valor nutricional como plumas y uñas, que son más baratos y nunca listados, siendo escondidos dentro del concepto 'subproductos de origen animal'.
  • Sin carbohidratos para gatos
    Los gatos son animales carnívoros estrictos y, aunque tradicionalmente la industria ha justificado el uso de carbohidratos en base a almidones como fuente de energía, los consumidores son cada vez más conscientes de la fisiología felina y de lo que realmente favorece su salud y sistema digestivo. Por ello, prefieren soluciones alimenticias que no contengan, o contengan cantidades mínimas, de cereales, tubérculos y legumbres. La comida húmeda enlatada para gatos en base a ingredientes 100% cárnicos es muy buscada y de gran valor para consumidores y gatos.
  • Con ingredientes funcionales o plantas medicinales
    Añadir estos ingredientes es una clara apuesta de las compañías por satisfacer las demandas de los tutores en la premiumización de la alimentación de perros y gatos. Algunos ejemplos de estos son el malvavisco, el diente de león, los arándanos y la cúrcuma, que contienen fitoquímicos, antioxidantes y otros compuestos que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud digestiva, reducir la inflamación, apoyar la salud de la piel y el pelaje, y mejorar la salud articular.
    800x120
  • Tipo de procesado
    Los tutores que eligen un alimento húmedo en lugar de un pienso quieren evitar los procesados intensivos que llevan los piensos como la extrusión y otros procesos de fabricación a temperaturas extremadamente altas. En general, los consumidores buscan métodos de procesamiento más suaves, como la cocción al vapor y la pasteurización en el caso de la comida húmeda, porque estos no alteran tanto la estructura de los nutrientes y dan como resultado un alimento más saludable y apetecible para nuestros animales.
  • Sin bisfenoles (BPA) u otros químicos
    Como experta, he identificado una tendencia que, aunque aún no es muy visible, puede inclinar la balanza a la hora de escoger una marca u otra. Las compañías deben apostar por envases libres de bisfenoles (BPA), productos químicos presentes en algunos plásticos y que pueden traspasar a los alimentos, constituyendo un problema de salud para nuestros perros y gatos. Un dato interesante es que, desde 2018, el BPA está prohibido en envases para bebés y niños menores de tres años.

 

Paralelamente, no es de extrañar que los amantes de los animales sean también parte de la sociedad más preocupada por el medio ambiente y el cambio climático. Y, por lo tanto, aquellas compañías que utilizan materiales reciclables y prácticas sostenibles son las que conectarán más con ellos.

800x120

 

Los snacks, más que un premio

 

La 'premiumización' en los 'snacks' es clave. Hasta ahora, muchos tutores veían los 'snacks' como simples chuches o premios que no afectan la alimentación completa y equilibrada de sus perros y gatos, siendo muchos de ellos de formulación nutricional pobre.

Actualmente, las compañías de 'snacks' tienen el reto de crear productos que sigan las pautas mencionadas anteriormente, es decir, con fórmulas que no aporten calorías vacías y que tengan valor nutricional real, además de ofrecer sabores atractivos para nuestros animales, sin aportar conservantes ni productos químicos innecesarios.

 

Desde mi punto de vista, y con mis 9 años de experiencia clínica trabajando con nutrición real, puedo decir que la máxima 'premiumización' en alimentación es la comida hecha a partir de ingredientes nutricionalmente densos, de calidad y sin procesar o mínimamente procesados. Y es que he podido comprobar con mis propios pacientes sus beneficios: solucionar obesidades que ningún pienso 'light' podía solucionar, resolver IBDs, manejo más exitoso de la enfermedad renal, combatir multipatologías solo cambiando la dieta y un largo etcétera.

 

Trabajando juntos podemos mejorar el bienestar de nuestros perros y gatos de forma muy significativa, ayudando a tutores y consumidores con soluciones que se ajustan a su día a día, a la vez que les permitan dar lo mejor a sus animales.



Por: Neus Candela, fundadora de Salud Real Animal

Fuente: Interempresas


Compartir

Califica la lectura


Videos


Eventos

Próximamente
Foro Mascotas 2024

Foro Mascotas 2024

date

26 al 28 de Junio 2024

marker

Expo Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
PET SOUTH AMÉRICA 2024

PET SOUTH AMÉRICA 2024

date

14 al 16 de Agosto 2024

marker

San Pablo Expo - Brasil

Próximamente
REAM 2024

REAM 2024

date

03 al 05 de Septiembre 2024

marker

PLAZA MAYOR de la ciudad de Medellín - Colombia.

Próximamente
CIPAL 2024

CIPAL 2024

date

25 al 26 de Septiembre 2024

marker

UCA, Puerto Madero, Argentina

Próximamente
Figap 2024

Figap 2024

date

16 al 18 de Octubre 2024

marker

Expo Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, Mexico

Próximamente
World Plastic Connection Summit 2025

World Plastic Connection Summit 2025

date

08 al 10 de Abril 2025

marker

San Pablo - Brasil